¡REGULARIZA YA!

TAKE ACTION NOW
DON'T WAIT ANY LONGER
Acerca De Nosotros
En Regulariza Ya, somos un equipo de arquitectos con más de 15 años de experiencia ayudando a legalizar viviendas de forma rápida, transparente y a un precio justo.

Nos especializamos en asesoramiento técnico y trámites de regularización, garantizando un servicio profesional sin costos excesivos. Hemos ayudado a decenas de clientes a lograr su sueño de tener una vivienda segura y legalmente regularizada.

Nuestra filosofía:

Transparencia y honestidad: Nos aseguramos de que comprenda cada paso del proceso.
Cercanía y compromiso: Escuchamos sus necesidades y le guiamos en el proceso de regularización.
Sencillez y eficiencia: Hacemos que el proceso sea lo más sencillo posible para usted.

Sabemos lo importante que es legalizar su vivienda, por eso estamos aquí para que el proceso sea sencillo, accesible y seguro.
Soluciones reales, resultados concretos.
Regulariza tu vivienda fácil, rápido y con transparencia.

¿Cómo Funciona el Proceso de Regularización?  Te guiamos paso a paso para que entiendas cómo podemos ayudarte.

Información Útil

DDU 521

Tipos de Regularización

Ventajas de Regularizar

Arquitectura Colaborativa

Visita Técnica

Costo del Servicio de Regularización

La "Ley del Mono" recibe su nombre porque en Chile se le llama "hacer un mono" a un dibujo rápido a mano alzada. Antiguamente, los propietarios de viviendas sin permiso realizaban estos bocetos improvisados para regularizarlas. Hoy en día, este proceso debe ser llevado a cabo por un profesional competente.
Información útil
Existen dos principales mecanismos para regularizar viviendas:

  • Ley 20.898 y su DDU 521
Permite regularizar viviendas de autoconstrucción mediante un proceso simplificado. 
Otorga el permiso y la recepción final en un solo acto administrativo.

  • Artículo 5.1.4, numeral 7 de la OGUC
Aplicable a construcciones en zonas declaradas afectadas por catástrofes.


Ambas modalidades permiten regularizar viviendas de forma más accesible y con menos trabas burocráticas.

Tipos De Regularización
La Ley 20.898 establece dos tipos de regularización para viviendas construidas antes del 4 de febrero de 2016:

1. Viviendas de hasta 90 m²
  • Uso exclusivamente habitacional
  • Avalúo fiscal de hasta 1.000 UF
  • No estar en áreas de riesgo o terrenos con utilidad pública
  • Sin reclamaciones pendientes por normas urbanísticas
2. Viviendas entre 90 m² y 140 m²
  • Uso exclusivamente habitacional
  • Avalúo fiscal de hasta 2.000 UF
  • No estar en áreas de riesgo o terrenos con utilidad pública
  • Sin reclamaciones pendientes por normas urbanísticas
Consideraciones generales:
  • El plazo de postulación se extiende hasta el 31 de diciembre de 2027.
  • Las Direcciones de Obras Municipales (DOM) tienen 90 días hábiles para revisar la solicitud.
  • Existen beneficios como exenciones y rebajas en los derechos municipales.
Ventajas De Regularizar
  • Seguridad jurídica: Obtendrás un Certificado de Regularización que acredita que tu propiedad cumple con la normativa.
  • Posibilidad de vender o heredar: Una vivienda regularizada puede ser vendida o heredada sin problemas legales.
  • Acceso a créditos hipotecarios: Al estar inscrita en el Conservador de Bienes Raíces, podrás acceder a financiamiento bancario.
  • Beneficios sociales y subsidios: Podrás postular a subsidios estatales para mejoramiento habitacional.
  • Tranquilidad y estabilidad: Evitas multas y aseguras un hogar legalmente reconocido para tu familia.
Arquitectura Colaborativa
Somos arquitectos con experiencia y trabajo formal. Dado que tenemos horarios de oficina presenciales, no podemos dedicarnos a tiempo completo a la regularización, pero queremos ayudar a las familias que lo necesitan con un servicio accesible y justo.

Trabajamos de forma colaborativa con el cliente:
  • El propietario se encarga de gestionar los documentos en la DOM y realizar el ingreso presencial del expediente si es necesario.
  • Nosotros nos ocupamos de la parte técnica, asegurando que todo cumpla con la normativa vigente.
Este enfoque permite agilizar el proceso y reducir costos, haciendo que la regularización sea más accesible.
Visita Técnica
Antes de iniciar la regularización, es fundamental evaluar la vivienda. Durante la visita técnica, analizaremos las condiciones de la propiedad y recomendaremos ajustes para cumplir con la normativa.

Costo:
  • $25.000 para comunas dentro del radio de Américo Vespucio.
  • $35.000 para comunas fuera de este perímetro.
Cobertura: Solo trabajamos en comunas dentro de Santiago.

Forma de pago: La visita debe ser agendada con anticipación y pagada previamente por transferencia bancaria.
Costo Del Servicio De Regularización
El costo de la regularización depende de la complejidad del caso, con un valor mínimo de $300.000. Este monto cubre la elaboración de planos y la validación técnica del proyecto. 

Importante: 
  • El cliente debe pagar los Derechos Municipales, equivalentes al 1,5% del presupuesto de la construcción.
  • Si corresponde, también deberá asumir el pago del Aporte al Espacio Público.
  • Cada caso será evaluado individualmente para definir el costo final del servicio.
Tarifas y Compromiso con Nuestros Clientes 

Sabemos que muchas personas han tenido malas experiencias con arquitectos que cobran y no cumplen. Por eso, queremos ser claros desde el inicio: nuestro compromiso es total, y por lo mismo, solicitamos el pago por adelantado en los servicios de regularización. Este trabajo requiere dedicación fuera de nuestra jornada laboral, lo que implica sacrificar tiempo personal, y además ofrecemos precios accesibles para que más personas puedan regularizar sus propiedades sin costos abusivos.

Garantía de Transparencia

Entendemos que confiar en un servicio de regularización puede generar dudas. Por eso, garantizamos que si por razones técnicas o normativas el trámite no puede realizarse, devolveremos el pago en su totalidad. Sin embargo, si el proceso no avanza debido a falta de documentación o problemas administrativos del cliente, no podremos realizar devoluciones, ya que habremos invertido tiempo y trabajo en la gestión.
Soluciones reales, resultados concretos.
Regulariza tu vivienda de forma fácil, rápida y transparente.
  • Santiago, Región Metropolitana, Chile
TAKE ACTION NOW
DON'T WAIT ANY LONGER